Liderazgo de Servicio en el Consejo: cumpliendo con la confianza del público

Por: Agustín Landa García Téllez, Co-fundador de COMUNIDAR

Me he copiado el título de este editorial de un artículo que presentaba, en 2011, el libro “Liderazgo de Servicio en la Sala de Juntas”, escrito por el Dr. Kent M. Keith, Director Ejecutivo del “Greenleaf Center for Servant Leadership”, porque en COMUNIDAR desde que concebimos la idea de creación en ese 2011 hemos buscado siempre cumplir con el deber fiduciario que el público nos da al confiarnos sus recursos monetarios (tesoro), de talento, de tiempo y de sus ganas de trascender en nuestro Nuevo León.

No es cualquier cosa obtener, cuidar, administrar y lograr el mayor impacto comunitario con esos cuatro recursos -Tiempo, Talento, Tesoro y Trascendencia- de nuestra sociedad.

En ellos está representado todo el esfuerzo del pasado, el presente y deseo del futuro de las personas, empresas e instituciones que nos los brindan.

Porque el Consejo de COMUNIDAR es su activo más importante, el comité de gobernanza busca que sea formado por personas que han sido cuidadosamente nominadas, seleccionadas e invitadas con base, principalmente, a su demostrada pasión por servir a la sociedad, sus comportamientos, habilidades, y cualidades únicas que hacen a cada una de ellas complemento de las otras en el consejo.

Este pasado 25 de abril la Asamblea de COMUNIDAR aprobó que se unieran al consejo 6 integrantes, para un período de tres años: Sara Zambrano, Mariana Benavides, Alejandro García, Héctor Sepúlveda, Antonio Pena y Armando Badillo. Los felicitamos porque son ejemplo de mejorar nuestra sociedad y comunidad y por su perfil humilde, humanista, de servicio, responsable y de resultados.

Y agradecemos a Jessica Carrandi, Ana Luz Lozano y Francisco Garza Barbosa por sus más de 5 años en el Consejo de COMUNIDAR sirviendo con pasión, sabiduría y amor por un mejor Nuevo León.

Como decía Jerry Panas: “Algo sensacional sucede cuando el consejo persigue el sueño con pasión y entrega, y compartiendo una visión común. Un consejo efectivo, se preocupa menos por la forma y más por las razones que lo llevan a hacer las cosas: su misión.”