
CARMEN GARZA T. JUNCO
Presidenta
Carmen Eugenia Garza T. Junco, realizó sus estudios universitarios en el Tec de Monterrey graduándose como Licenciada en Administración de Empresas. Con el firme deseo de ser parte del cambio que se necesita para mejorar el rumbo de nuestro país, en 2005 creó la Fundación FRISA, donde actualmente funge como Directora General. Durante el 2011 se unió como cofundadora de Fundación COMUNIDAR, en donde se desempeñó como consejera hasta el 2021, año en el que asumió la presidencia de la organización. En el 2015 invitada por el Gobernador Jaime Rdz Calderón toma protesta como Presidenta del Consejo Ciudadano de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado buscando la transparencia y eficiencia del uso de los recursos destinados del gobierno estatal en temas sociales y de combate a la pobreza. Ha sido consejera de instituciones como NUEVO AMANECER, Consejo Cívico, Cruz Roja y Premio Luis Elizondo. Actualmente es miembro del Consejo de la Universidad de Monterrey, Red SumaRSE, Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, Frisa Industrias y de FIBRA Mty. Su pasión por el sector social, su capacidad para establecer alianzas y la búsqueda de la justicia es lo que la mueve.

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE
Secretario
Graduado de Ingeniería en Sistemas Electrónicos en el ITESM. Director de Circulación del periódico El Norte de Grupo Reforma por más de siete años, participando en la estrategia de lanzamiento de los periódicos: Reforma, en la Ciudad de México, y, Mural, en Guadalajara. Director Comercial de Infosel y posteriormente en Terra Networks durante cinco años, donde amplía y combina la mercadotecnia, las ventas y el servicio a clientes. Socio Co-fundador de Naranya, compañía de contenidos a través de medios interactivos. Además de participar como consejero comercial en varias empresas, y escribir sobre conceptos en ventas, dirige la firma de consultoría Salexperts. Aquí, como consultor fundador, ayuda con su experiencia a una cantidad importante de empresas en Latinoamérica a crecer.

MAURICIO ZAMBRANO
Tesorero
Mauricio Zambrano Vignau, estudió Licenciado en Administración de Empresas en el ITESM Campus Monterrey y realizó su Maestría en Administración en Bentley University. Posteriormente cursó el Programa Ejecutivo para Consejeros de Administración en la EGADE y el Programa AD2 en el IPADE Monterrey. Es miembro del Consejo de diferentes organizaciones como Consejo Cívico de Nuevo León, Cruz Roja Delegación Monterrey, Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P., Dividendo de Generosidad, A.B.P., Niños en Acción y Siempre Scout, A.B.P. Actualmente se desempeña como Director General de Desarrollo Integrado, S.A. de C.V., empresa activa en el ramo inmobiliario.

MIGUEL GARZA MARTÍNEZ
Vocal
Miguel es originario de Monterrey y es donde vive actualmente con su esposa e hijo. Realizó sus estudios universitarios en el ITESM como Ingeniero Químico Administrador. Posteriormente obtiene el grado de Maestría en Administración de Empresas (MBA) en The Wharton School, en la Universidad de Pensilvania. En su trayectoria profesional ha colaborado como estratega de desarrollo de negocios con empresas tanto en México como en Estados Unidos, siendo algunas de ellas, Heineken México, Eli Lilly and Company y Booz and Company. En el 2014 se integra a Clínicas del Azúcar como Socio y Director de Finanzas enfocado en escalar el impacto social y poder llegar a millones de personas en México que padecen de diabetes. Actualmente es Director de Planeación en Clínicas del Azúcar.

SARA ZAMBRANO GARZA
Vocal
Sara Zambrano Garza, realizó sus estudios universitarios y de maestría en la Universidad de Monterrey graduándose primero como Licenciada en Administración de Empresas, y posteriormente desarrollando un Máster en Desarrollo Organizacional. Cuenta con un certificado en estudios especiales en administración y gestión por Harvard University Extension School. Desde el 2009, se desempeña como Consultora de Desarrollo Organizacional para organizaciones de la Sociedad Civil, y como desarrolladora de negocios y family offices en Grupo Konia S.A. de C.V. desde el 2013. Es certificada como Coach de vida y Coach Ejecutivo por Impel, y es coach certificada por The DYL Group. En su carrera, ha sido parte del Consejo de Pazes A.C., de Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León A.C., Yco y miembro del Club Harvard Monterrey A.C.

JESÚS ENRIQUE PÉREZ
Vocal
Apasionado de la cultura como impulsor de desarrollo, Jesús es ingeniero industrial y de sistemas y cuenta con un Master of Business Administration por el IPADE. En su carrera, a los 24 años obtuvo el puesto de gerente en planeación estratégica en empresas como Gamesa, Alestra y Grupo Alfa y a la edad de 33 años, fue nombrado director general de una subsidiaria, logrando con esto, ser el más joven en la historia de Cemex en obtener el puesto, en donde participó en el diseño e implementación de nuevas metodologías. Ha ayudado al desarrollo estratégico de más de 300 empresas en los últimos 8 años en México y América Latina, apoyado por una metodología única llamada Código EDAA. Jesús es autor del libro "El Hubiera Sí Existe" y está convencido de que cuando personas y organizaciones encuentran el propósito de su existencia, pueden lograr cosas extraordinarias, por eso fundó Nóvament para ayudar a las empresas en ese objetivo y a las personas por medio de la Fundación Líderes con Valor.

MARIANA BENAVIDES PEART
Vocal
Mariana Benavides es Ingeniera Industrial egresada del Tec de Monterrey y cuenta con un Master in Business Administration (MBA) de Kellogg School of Management (Northwestern University). Actualmente se desempeña como Directora de Alianzas para la Salud Global en Eli Lilly & Company en donde es responsable del diseño, implementación y acompañamiento de intervenciones de Salud en México, Latinoamérica y algunos países de Sudáfrica y Asia destinados a mejorar la calidad de atención de 30 millones de personas con recursos limitados. Mariana tiene 18 años de experiencia en programas y proyectos de Impacto Social: desarrollando políticas, estrategias e intervenciones sostenibles para comunidades marginadas. Ha trabajado en diversas industrias: Construcción (CEMEX), Farmacéutica (Eli Lilly y Novartis), CPG (Gamesa-Quaker) y Marketing Deportivo (FMF) y en diversos roles: Comunicaciones, Ventas, Marketing deportivo y Responsabilidad Social.

ALEJANDRO GARCÍA MUÑOZ
Vocal
Alejandro García estudió en el Tec de Monterrey Ingeniería Industrial y de Sistemas, hizo su Maestría en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Pepperdine, California, cursó los programas AD2 y Consejeros en Acción en el IPADE. Emprendedor, Co-fundador y Director General de Ámbar Capital, fondo de inversión privado especializado en invertir en Salud, Educación y bienes raíces. Actualmente participa en varios consejos y comités de Auditoría, Capital Humano y de Ética de algunas de las empresas del portafolio. Es Presidente del Consejo de Hospital Hospitaria y de EDEC Universidad. Es miembro del patronato de Bomberos de Nuevo León, así como miembro de la comisión de PyMEs de Coparmex. Fue miembro del consejo y comités de Talento y Auditoría de Industrias AlEn durante 10 años.

ARMANDO BADILLO RODRÍGUEZ
Vocal
Armando Badillo, realizó sus estudios en el TEC de Monterrey de Ingeniería Física Industrial. Cuenta con especialización en Estrategia de Negocios, Comercio Internacional, Finanzas, Evaluación, Impacto Social y Gobierno Corporativo. Actualmente es CEO y Socio Fundador de Stella Maris Partners. En su portafolio tiene empresas de Impacto Social en México, Estados Unidos y Europa, siendo el área de salud, educación, movilidad, y negocios digitales sus áreas de mayor participación. También es CEO y Managing Partner de un Private Equity Fund 2022 (Transforma Impact Education Fund, especializado en educación K-12 y Ed-Tech, y miembro de 16 Consejos de Administración. Por 14 años, trabajó en Grupo Integer, en donde se desempeñó en diferentes áreas, siendo COO de Europa y Asia su último puesto. Armando, ha sido emprendedor y ha desarrollado varias empresas, en diferentes industrias participando como inversionista y/o socio operador.

ANTONIO PENA RIVERO
Vocal
Antonio V. Pena Rivero, estudió en el Tec de Monterrey Ingeniería Industrial y de Sistemas, donde fue Presidente de la Sociedad de alumnos de la carrera entre 1984 y 1985. Posteriormente realizó estudios en Georgetown University obteniendo el MBA (Master in Business Administration) tras haberse destacado por obtener la beca “MBA scholar” por la Universidad. Actualmente es un empresario reconocido por ser concesionario y presidente de diversas sucursales de Audi y Porsche en el Estado de Nuevo León. Como parte de su participación en causas sociales es voluntario y miembro del Consejo del Instituto Nuevo Amanecer ABP.

HÉCTOR SEPÚLVEDA
Vocal
Héctor Sepúlveda estudió en la Universidad de Monterrey la licenciatura en psicología, y fue en esa misma institución que realizó su Maestría en Desarrollo Organizacional; además, cuenta con la Maestría en Administración por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y una Especialidad en Counseling por la Universidad de Boston, Massachusetts. Actualmente es Consejero en VECTOR Casa de Bolsa, Universidad La Concordia y Fundación COMUNIDAR. Entre su experiencia profesional, ha ocupado puestos de Alta Dirección principalmente en el área de Recursos Humanos. En octubre del 2007, fue nombrado Rector de la Universidad Metropolitana de Monterrey, en donde se desempeña actualmente.

MARIA ALICIA CÁRDENAS CASANUEVA
Vocal
Mariali Cárdenas obtuvo su grado de Licenciatura por parte de la Universidad de Monterrey, Summa Cum Laude y Maestría en Educación enfocada a la superación de la pobreza. Trabajó en el Media del MIT, Havard Institute for International Development, en el Tecnológico de Monterrey y ha sido catedrática en la Universidad de Monterrey y en el Centro de Estudios Superiores La Salle. Ha implementado programas educativos en coordinación con universidades, agencias internacionales, gobierno, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro enfocadas al desarrollo social sostenible. Es investigadora y co- fundadora de Vía Educación, además de ser parte del equipo consultivo de la Meta 4.7, Educación de Calidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para UNESCO Latinoamérica.