
CONSEJO

SARA ZAMBRANO GARZA
Presidenta
Sara realizó sus estudios universitarios y de maestría en la Universidad de Monterrey graduándose primero como Licenciada en Administración de Empresas, y posteriormente desarrollando un Máster en Desarrollo Organizacional. Cuenta con un certificado en estudios especiales en administración y gestión por Harvard University Extension School. Desde el 2009, se desempeña como Consultora de Desarrollo Organizacional para organizaciones de la Sociedad Civil y empresas conscientes, y como desarrolladora de negocios y family offices en Grupo Konia S.A. de C.V. desde el 2013. Es certificada como Coach de vida y Coach Ejecutivo por Impel, y es coach certificada por The DYL Group. Ha sido parte de los consejos de PazEs A.C., Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León A.C., yCo Centro de Fortalecimiento y Fomento Moral y Educativo.

MIGUEL GARZA MARTÍNEZ
Secretario
Miguel es originario de Monterrey y es donde vive actualmente con su esposa e hijo. Realizó sus estudios universitarios en el ITESM como Ingeniero Químico Administrador. Posteriormente obtiene el grado de Maestría en Administración de Empresas (MBA) en The Wharton School, en la Universidad de Pensilvania. En su trayectoria profesional ha colaborado como estratega de desarrollo de negocios con empresas tanto en México como en Estados Unidos, siendo algunas de ellas, Heineken México, Eli Lilly and Company y Booz and Company. En el 2014 se integra a Clínicas del Azúcar como Socio y Director de Finanzas enfocado en escalar el impacto social y poder llegar a millones de personas en México que padecen de diabetes. Actualmente es Director de Planeación en Clínicas del Azúcar.

MAURICIO ZAMBRANO
Tesorero
Mauricio estudió Licenciado en Administración de Empresas en el ITESM Campus Monterrey y realizó su Maestría en Administración en Bentley University. Posteriormente cursó el Programa Ejecutivo para Consejeros de Administración en la EGADE y el Programa AD2 en el IPADE Monterrey. Es miembro del Consejo de diferentes organizaciones como Consejo Cívico de Nuevo León, Cruz Roja Delegación Monterrey, Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P., Dividendo de Generosidad, A.B.P., Niños en Acción y Siempre Scout, A.B.P. Actualmente se desempeña como Director General de Desarrollo Integrado, S.A. de C.V., empresa activa en el ramo inmobiliario.

FRANCISCO GARZA BARBOSA
Vocal
Francisco realizó sus estudios en el Tecnológico de Monterrey (ITESM) como Contador Público, donde cursó la maestría en Ciencias de la Administración. Posteriormente cursó el Programa D1 en el IPADE y la Maestría en Liderazgo Empresarial en DUXX. En el inicio de su trayectoria profesional se desempeñó en posiciones de Grupo CYDSA. Posteriormente fungió como Director de Contraloría y Relaciones con Inversionistas en Grupo PULSAR, y Director de Finanzas en la división Vidrio Plano en Grupo VITRO, y desde 2008 a la fecha es el Director de Desarrollo de Negocios y Administración de Grupo PLENUS. En distintos periodos ha sido “Profesor Visitante Distinguido” de la carrera de Contador Público, fue miembro de la Red de Filantropía y mentor del programa “Líderes del Mañana” del ITESM. Participó como tutor del Programa de Honores en Liderazgo “Líderes Plus” de la UDEM; y fue mentor del Programa de “Vida y Carrera” de la Universidad Metropolitana de Monterrey. Ha sido miembro de Consejos de Administración de distintas empresas nacionales e internacionales, Consejero de COMUNIDAR y Contemos Juntos; y Síndico en el municipio de San Pedro, como ciudadano independiente.

FEDERICA RUIZ MAZA GUNTER
Vocal
Federica estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó con la distinción de excelencia académica y ha cursado varios programas de transformación digital y liderazgo en la Universidad de Columbia y Kellogg School. Actualmente es socia de Zimat Consultores, la firma de consultoría en comunicación líder en México y responsable de la oficina de Zimat Monterrey. Cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando múltiples empresas nacionales e internacionales en la construcción de reputación y en el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación y relaciones públicas. Apasionada del tema, cree firmemente en el valor de la reputación. Participa en diferentes Consejos como en la Fundación Mexicana para la Salud (FUNDSALUD), el think tank mexicano con mayor reconocimiento en el sector salud; en la Fundación TECHO, que busca mejorar las construcciones en los asentamientos de mayor vulnerabilidad en Latinoamérica; y en Reinserta, que tiene el propósito de mejorar la seguridad trabajando con el sistema penitenciario; es también Consejera de Caintra y Presidenta de YPO Monterrey (Young Presidents Organization).

MARIANA BENAVIDES PEART
Vocal
Mariana es Ingeniera Industrial egresada del Tec de Monterrey y cuenta con un Master in Business Administration (MBA) de Kellogg School of Management (Northwestern University). Actualmente se desempeña como Directora de Alianzas para la Salud Global en Eli Lilly & Company en donde es responsable del diseño, implementación y acompañamiento de intervenciones de Salud en México, Latinoamérica y algunos países de Sudáfrica y Asia destinados a mejorar la calidad de atención de 30 millones de personas con recursos limitados. Mariana tiene 18 años de experiencia en programas y proyectos de Impacto Social: desarrollando políticas, estrategias e intervenciones sostenibles para comunidades marginadas. Ha trabajado en diversas industrias: Construcción (CEMEX), Farmacéutica (Eli Lilly y Novartis), CPG (Gamesa-Quaker) y Marketing Deportivo (FMF) y en diversos roles: Comunicaciones, Ventas, Marketing deportivo y Responsabilidad Social.

ALEJANDRO GARCÍA MUÑOZ
Vocal
Alejandro estudió en el Tec de Monterrey Ingeniería Industrial y de Sistemas, hizo su Maestría en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Pepperdine, California, cursó los programas AD2 y Consejeros en Acción en el IPADE. Emprendedor, Co-fundador y Director General de Ámbar Capital, fondo de inversión privado especializado en invertir en Salud, Educación y bienes raíces. Actualmente participa en varios consejos y comités de Auditoría, Capital Humano y de Ética de algunas de las empresas del portafolio. Es Presidente del Consejo de Hospital Hospitaria y de EDEC Universidad. Es miembro del patronato de Bomberos de Nuevo León, así como miembro de la comisión de PyMEs de Coparmex. Fue miembro del consejo y comités de Talento y Auditoría de Industrias AlEn durante 10 años.

ARMANDO BADILLO
Vocal
Armando realizó sus estudios en el TEC de Monterrey de Ingeniería Física Industrial. Cuenta con especialización en Estrategia de Negocios, Comercio Internacional, Finanzas, Evaluación, Impacto Social y Gobierno Corporativo. Actualmente es CEO y Socio Fundador de Stella Maris Partners. En su portafolio tiene empresas de Impacto Social en México, Estados Unidos y Europa, siendo el área de salud, educación, movilidad, y negocios digitales sus áreas de mayor participación. También es CEO y Managing Partner de un Private Equity Fund 2022 (Transforma Impact Education Fund, especializado en educación K-12 y Ed-Tech, y miembro de 16 Consejos de Administración. Por 14 años, trabajó en Grupo Integer, en donde se desempeñó en diferentes áreas, siendo COO de Europa y Asia su último puesto. Armando, ha sido emprendedor y ha desarrollado varias empresas, en diferentes industrias participando como inversionista y/o socio operador.

MARÍA ALICIA CÁRDENAS CASANUEVA
Vocal
Mariali obtuvo su grado de Licenciatura por parte de la Universidad de Monterrey, Summa Cum Laude y Maestría en Educación enfocada a la superación de la pobreza. Trabajó en el Media del MIT, Havard Institute for International Development, en el Tecnológico de Monterrey y ha sido catedrática en la Universidad de Monterrey y en el Centro de Estudios Superiores La Salle. Ha implementado programas educativos en coordinación con universidades, agencias internacionales, gobierno, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro enfocadas al desarrollo social sostenible. Es investigadora y co- fundadora de Vía Educación, además de ser parte del equipo consultivo de la Meta 4.7, Educación de Calidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para UNESCO Latinoamérica.

ANA CRISTINA GARZA HERRERA
Vocal
Ana Cristina es egresada de la carrera de Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Ha complementado su formación con estudios especializados en empresas familiares, incluyendo el Seminario de Empresas Familiares y el Encuentro de Formación Familia y Empresa en Portugal, así como el Diplomado para Consejeros de Administración en el EGADE. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su capacidad de liderazgo y visión estratégica. Se desempeñó como Presidenta del Consejo de Familia COFAX (2018-2021). Actualmente, es Consejera del Premio Rómulo Garza del Tecnológico de Monterrey y Presidenta del Comité de la Cátedra Jorge L. Garza de la Universidad de Monterrey (UDEM). Además, forma parte del Consejo General de la UDEM y del Comité de Principios y Filosofía de esta misma institución. Entre 2021 y 2024, también integró el Consejo de Administración de Xignux.

RODOLFO GARCÍA ESQUER
Vocal
Rodolfo realizó sus estudios en el Tecnológico de Monterrey (ITESM) como Ingeniero Mecánico Administrador. Cuenta con una maestría en administración de empresas (MBA) por el Massachusetts Institute of Technology, con especialización en finanzas. Formó una empresa de outsourcing de servicio a domicilio, mensajería y repartición del 2006 al 2008. Posteriormente se desempeñó como analista consultor en Auric Consulting, brindando asesoría a empresas mexicanas en el sector de consumo, retail y manufactura. Del 2013 al 2017 se desempeñó como asesor financiero independiente, donde posteriormente del 2017 al 2021 se incorporó al despacho de asesoría financiera Estrategia Patrimonial Global. En el 2021 fundó Picea Capital S.A. de C.V., firma de asesoría financiera independiente que se especializa en la gestión de portafolios financieros. Dentro de Picea Capital, lidera el comité de inversiones y selección de productos financieros y la estrategia de inversión del grupo.

MARIO GORENA MARTÍNEZ
Vocal
Mario posee amplia experiencia en la industria cárnica y una sólida formación en negocios internacionales, incluyendo un Global MBA por Thunderbird y el ITESM, así como un diplomado en Ciencias de la Carne por el ITESM, Kansas State University y el IPADE. Actualmente, forma parte del Comité Directivo de Productora de Bocados Cárnicos S.A. de C.V., donde ha ocupado diversos roles estratégicos, desde la Gerencia de Operaciones y Planta hasta la Dirección General. Su trayectoria destaca por su liderazgo en abastecimiento, ventas y producción, investigación de mercados, así como en la implementación de programas de reducción de costos y eficiencia operativa. Ha participado activamente en Consejos Consultivos de empresas y organizaciones de la sociedad civil, y ocupado posiciones de presidencia en organizaciones estudiantiles y profesionales, consolidando su perfil como un líder con visión estratégica y capacidad de gestión en entornos competitivos.

JORGE LOZANO MORALES
Vocal
Jorge estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, cuenta con un máster Dirección de Empresas en el IPADE; y maestría en Estudios Humanísticos en el Centro Panamericano de Humanidades. Tiene cuatro hijos y seis nietas. Laboró por 30 años para Xignux, donde formó y dirigió durante más de 15 años la coinversión PROLEC GE. Fue Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, Vice-Presidente de la CAINTRA Nuevo León y Presidente del Centro de Competitividad de Monterrey. En el sector social, ha sido integrante de los consejos de Paz Es, Alcalde y Gobernador Cómo Vamos, Hagámoslo Bien y Empresa Contigo; Centro Eugenio Garza Sada, Fomento Moral y Educativo, miembro del Consejo Consultivo para el Fomento de las OSC en NL, y ha sido Presidente del Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León.

PABLO GARZA SADA
Vocal
Pablo es un abogado y empresario regiomontano graduado con mención honorífica de la Escuela de Derecho del Tecnológico de Monterrey. Es Maestro en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York y ex-alumno de la Escuela de Negocios de Harvard. Después de ejercer como abogado en diversos despachos de Nueva York, la Ciudad de México y Monterrey se unió a Grupo Topaz en 2017, desempeñándose como CEO de Topaz Bienes Raíces. Pablo colabora o ha colaborado como miembro de los consejos de diversas organizaciones de la sociedad civil y el sector social principalmente enfocados en educación, como Enseña por México, A.C. y Fundación COMUNIDAR. Es miembro del consejo de Causas Ciudadanas de Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León, A.C. Es esposo de Gabriela y padre de tres hijos.
ASAMBLEA

EDUARDO GARZA T. FERNÁNDEZ
Presidente Honorario Vitalicio
El Ingeniero Eduardo Garza T. Fernández nació en Monterrey, Nuevo León; habiendo cursado estudios básicos en el Instituto Franco Mexicano y se graduó como Ingeniero Civil en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en 1970. Fundó FRISA en 1971 como un pequeño Taller de Forja para abastecer partes industriales a la industria regiomontana. Hoy, Grupo FRISA está constituido por diversas empresas: FRISA Forjados, FRISA Aerospace, FRISA Steel, FRISA Metals, Ringmasters, planta localizada en Detroit, Michigan, Semca Holdings, entre otras. Además de su labor emprendedora, el Ingeniero Eduardo Garza T. Fernández promueve el desarrollo social de la comunidad a través de Fundación FRISA. Ha participado como consejero en diversas empresas, organizaciones e instituciones de educación técnica y superior, entre las cuales se encuentran: BBVA Bancomer, S.A.; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Consejo Mexicano de Negocios; Nemak; y Ragasa. Presidió el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica del 2019 al 2022, y es Presidente Honorario Vitalicio de Fundación COMUNIDAR.

CARMEN GARZA T. JUNCO
Carmen Eugenia Garza T. Junco, realizó sus estudios universitarios en el Tec de Monterrey graduándose como Licenciada en Administración de Empresas. Con el firme deseo de ser parte del cambio que se necesita para mejorar el rumbo de nuestro país, en 2005 creó la Fundación FRISA, donde actualmente funge como Directora General. Durante el 2011 se unió como cofundadora de Fundación COMUNIDAR, en donde se desempeñó como consejera hasta el 2021, año en el que asumió la presidencia de la organización hasta marzo del 2025. En el 2015 invitada por el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón toma protesta como Presidenta del Consejo Ciudadano de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado buscando la transparencia y eficiencia del uso de los recursos destinados del gobierno estatal en temas sociales y de combate a la pobreza. Ha sido consejera de instituciones como NUEVO AMANECER, Consejo Cívico, Cruz Roja y Premio Luis Elizondo. Actualmente es miembro del Consejo de la Universidad de Monterrey, Red SumaRSE, Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, Frisa Industrias y de FIBRA Mty. Su pasión por el sector social, su capacidad para establecer alianzas y la búsqueda de la justicia es lo que la mueve.

FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Francisco reside en Monterrey, México con su esposa y cuatro hijas. Es Director Ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey. Ha ocupado puestos clave de nivel ejecutivo transformando y creciendo exponencialmente organizaciones, con fines de lucro y sin fines de lucro durante los últimos 30 años. Desempeñó roles como Director de Desarrollo Organizacional y de Talento en FRISA Industrias, Managing Director de Adizes Institute México, se desempeñó como CEO de Hombre Nuevo y Guadalupe Radio en Los Ángeles, California y CEO de Aula2horas. Obtuvo una Maestría en Acción Política y Participación Ciudadana de la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, España, y es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey. Tiene varios programas ejecutivos de instituciones como IESE Business School, Harvard Kennedy School y la Universidad de Stanford. Es consultor certificado del Adizes Institute en Santa Bárbara, CA y Coach certificado de Newfield Consulting. Es cofundador y ex presidente de COMUNIDAR y consejero de Serviacero Electroforjados, Contemos Juntos, Familia Unida, Fundación Chapa y Fundación Zaber. Su propósito profesional es servir como catalizador para inspirar y desafiar organizaciones y las personas que las integran, para maximizar su impacto positivo en el mundo. Sus aficiones son el compromiso cívico, el padel y el senderismo.

AGUSTÍN LANDA GARCÍA-TÉLLEZ
Se formó como ingeniero agrónomo en el Tec de Monterrey y realizó un MBA por la UNC-Chapel Hill Kenan-Flagler Business School. Su principal pasión es ayudar a fortalecer y formar el ecosistema social de Latinoamérica. A lo largo de más de 30 años en el sector filantrópico, Agustín ha diseñado e implementado estrategias para ayudar a organizaciones de la sociedad civil a cumplir sus iniciativas. Del 2018 a 2023 participó como presidente de la Alianza Estratégica de Fundaciones Comunitarias en México; fue Asesor Senior de la Red Latinoamericana de Inversión Social y Filantropía Estratégica (LATIMPACTO), consultor del Centro de Fortalecimiento de las OSC en NL (yCo.) y miembro fundador y primer presidente de la Fundación COMUNIDAR en Monterrey y Fundación Comunitaria de Puebla. Asimismo, fue primer representante del grupo de Fundaciones Comunitarias en el consejo del Centro Mexicano para la Filantropía. Actualmente, apoya a la Fundación Mott en su iniciativa de fundaciones comunitarias en Latinoamérica y España y es secretario del Consejo de Vía Educación A.C.

ARMANDO ESTRADA ZUBÍA
Director de Capital Común, la fundación empresarial de Nuevo León que busca incidir en iniciativas estructurales que mejoren la calidad de vida de los habitantes del estado. Es cofundador y por 20 años fue director de Vía Educación A.C., organización que desarrolla capacidades en la ciudadanía para que por ella misma pueda transformar su entorno. En CEMEX desarrolló el sistema de evaluación de procesos de sostenibilidad que la compañía utiliza globalmente. Es fellow de Ashoka y de la Academia para el Cambio Sistémico liderada por Peter Senge, de la que también es consejero. Participa o ha participado en consejos de: COMUNIDAR, Consejo Cívico, Consejo Nuevo León de Planeación Estratégica, la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, Parque Ecológico Chipinque, Educando en Red-México y del Colegio Montessori Sierra Madre. Editorialista de El Norte en múltiples ocasiones. Por 30 años voluntario en proyectos de desarrollo humano en comunidades marginadas. Ingeniero Industrial del Tec de Monterrey y Maestría en Educación de Harvard.

JESSICA GARZA FERNÁNDEZ
Jessica es esposa y madre de tres. Es una apasionada de la acción comunitaria y el liderazgo; cree firmemente que la participación ciudadana es el vehículo del cambio. Es Lic. en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey y tiene una maestría en Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas por la Escuela de Administración de Empresas de España en conjunto con la Universidad de Barcelona. Su amplia experiencia en el ramo educativo, social y en los medios de comunicación le ha desarrollado una gran habilidad para relacionarse con los demás e inspirarlos a la acción. Su trabajo ha sido reconocido dentro y fuera de México con premios como el “Honoring the Change Makers Award”, el Premio Estatal de la Juventud así como el Reconocimiento Borrego de Oro a la Trayectoria. Ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales así como consejera de distintas organizaciones. Asimismo, es autora de “Atrévete” y “Efecto Inspiración. El poder de tu historia”. Además, es la creadora del podcast Efecto Inspiración, un espacio de diálogo que busca compartir las historias de quienes con sus acciones han dejado huella; visibilizando así cientos de testimonios que llegan a más de 35 países.

ÉRIKA LAVEAGA BERMÚDEZ
Erika Laveaga Bermúdez es psicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León con más de 33 años de experiencia en el sector social. Cuenta con una licenciatura en Derecho y una maestría en Administración de Empresas. Por 18 años desempeñó diferentes puestos y la dirección general de Unidos lo Lograremos A.C.,. Es co-fundadora y, desde el origen, directora general de COMUNIDAR, la Fundación Comunitaria de Nuevo León. Al frente de la institución, ha impulsado una metodología propia de Desarrollo al Inversionista Social, y junto a su equipo asesora y acompaña a filántropos (empresas, personas, familias) para movilizar más recursos hacia el sector social y tener un mayor impacto, encaminándolos hacia una visión de filantropía estratégica y promoviendo iniciativas de impacto comunitario. Erika fue galardonada por la Medalla al Mérito Cívico del Estado de Nuevo León 2020, en la categoría de Desarrollo Social, por su trayectoria en el sector social.

SALVADOR LLARENA MENARD
Actualmente es el Presidente del Consejo de DFK México a nivel nacional, y socio responsable del área de auditoría de DFK Llarena. Se formó como contador público en el Tec de Monterrey, y cursó estudios de postgrado en Louisiana State University, obteniendo el grado de Master of Business Administration. Tiene amplia experiencia en el área de auditoría en los sectores manufacturero, industrial, comercialización, energía y petróleo, inmobiliario, servicios, no lucrativas y financiero, en empresas nacionales como de inversión extranjera. Participa activamente como consejero en diversas instituciones empresariales y del sector social. Es el actual Presidente del Consejo Directivo de Contemos Juntos, contribuyendo al fortalecimiento de organizaciones civiles en temas contables, fiscales y legales. Presidió el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, de 2012 a 2013, y participó como presidente de la Comisión de estatutos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Ha sido profesor del Tec de Monterrey a nivel profesional y postgrado, y en la actualidad preside el Consejo Académico de la Escuela Profesional de Posgrados para Negocios.

MARIO ZAMBRANO ÁBREGO
Mario Zambrano Ábrego obtuvo su título de abogado por el ITESM en 1997 y cursó una Maestría en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Harvard en 2002. Forma parte de Santos Elizondo desde 1998 y fue nombrado socio en 2009. Su práctica se centra en la asesoría general, la resolución de asuntos legales y regulatorios complejos, y la consultoría en transacciones comerciales y de financiamiento. Cuenta con amplia experiencia en derecho corporativo, energético y de finanzas públicas, representando a clientes nacionales e internacionales en negociaciones con autoridades federales y locales. Su trabajo incluye la asesoría a clientes como Altregy Consulting, Kia y Fitch Ratings, constitución de empresas con inversión extranjera y negociación de contratos. Ha liderado casos complejos de resolución de controversias entre partes mexicanas y extranjeras. Asimismo, ha colaborado con distintas de organizaciones de sociedad civil participando en diversos consejos, entre ellas EFFETA, COMUNIDAR y Coparmex.

EMANUEL GARZA FISHBURN
Emanuel estudió Derecho en el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Política Educativa Internacional por Harvard University. Es un líder con sólida trayectoria en el ámbito educativo, empresarial y público. Actualmente es Secretario de Educación del Estado de Coahuila y fue Presidente de la Universidad Carolina durante cerca de una década. En el sector empresarial, fue Director Ejecutivo de Fundación Xignux en donde lideró estrategias de responsabilidad social corporativa, así como la creación de la Red SumaRSE. En el servicio público, se desempeñó como Director de Contraloría Social en la Secretaría de la Función Pública, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia. Ha dedicado más de 20 años a fortalecer el tercer sector como cofundador e integrante de Consejos de Administración de diversas organizaciones, entre ellas Vía Educación, Outreach Internacional y Fundación COMUNIDAR, impulsando la ciudadanía activa, la filantropía estratégica y el desarrollo comunitario. Es también miembro del Consejo Directivo del Club Harvard de Monterrey.